lunes, 4 de abril de 2016

NORMAS APA 

Creadas por la Asociación americana de Psicología para realizar trabajos que requieran contenidos científicos, en relación a estilo, contenido. edición, citación  y referencia presentación de tablas, entre otros. estas normas son necesarias para presentar diferentes trabajos de grado, ensayos, y otras redacciones de textos. 

Citas Textuales 
cuando se extraen fragmentos o ideas literales de un texto debe ir entre comillas seguido de la referencia del autor, apellido, año, pagina, punto.

Cita basada en el Autor
apellido, año, pagina y punto. 

Seis o más Autores 
cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación.

Referencias y Bibliográficas

las referencias son listados de información de las fuentes citadas que permite identificar y localizar para aseverar información contenida en el texto redactado. 

Ejemplos 
Apellido,A,A. (Año). Titulo, Ciudad, País: Editorial
Oscar, M, (Ed.). (2016). El infarto ventricular. Bucaramanga, Colombia: Editorial XXX

Referencias 
American Psychologycal Association (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (5ed.).México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.



NORMAS VANCOUVER

Son pautas para realizar y publicar diferentes textos de forma correcta en el ámbito de la salud, en estas normas se dictan directrices para adaptación del texto, desarrollo de la temática, desarrollo correcto de las referencias bibliográficas estas normas furon desarrolladas por el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) que publica desde 1979.

Citar Texto 

El estilo considera referencias que son enumeradas en orden en que se mencionan por primera vez en el texto utilizando números arábigos entre paréntesis. 

si se citan varias referencias se incluirán varios números por separados por comas cuando son dos o más consecutivos. si son más se conectan por guion. 

Ejemplos

Moore T, Wang YL. Hypervitaminosis A. Biochem J. 1945;39:222-8.


Bibliografía 

Universidad De Alicante. Estilo Vancouver. Junio de 2013. recuperado de: 
http://web.ua.es/es/eurle/documentos/trabajo-de-fin-de-grado/estilo-vancouver.pdf





No hay comentarios:

Publicar un comentario